Slow dance
Pieza denominada “site specific”. Creada exclusivamente para ser estrenada en el museo IAACC Pablo Serrano, Zaragoza y en el Parque temático de Dinópolis, Teruel.
Pieza denominada “site specific”. Creada exclusivamente para ser estrenada en el museo IAACC Pablo Serrano, Zaragoza y en el Parque temático de Dinópolis, Teruel.
| Compañía de danza | Slow dance
Pieza denominada “site specific”, creada exclusivamente para ser estrenada en el museo IAACC Pablo Serrano, Zaragoza y en el Parque temático de Dinópolis, Teruel.
El Gobierno de Aragón me encargó una pieza que defendiera en su contenido dramatúrgico la moda sostenible dentro de la Fashion week Aragón 2018.
Slow fashion, o moda sostenible, es la moda lenta, la alternativa a la moda rápida, aboga a la buena calidad, al medio ambiente limpio y a la equidad tanto para los consumidores como para los productores.
Nuestra pieza de danza toma el título de este concepto y a su vez, nos inspira para generar un contenido crítico y poético, bello y desgarrador a un mismo tiempo.
Nos inspiramos también en el concepto de los tableux vivants, una expresión francesa que define la representación por un grupo de bailarines, en este caso, de obras pictóricas preexistentes o inéditas.
Usamos las referencias de obras maestras pictóricas, representativas de diferentes épocas y estilos.
Francfort(Edad Media), Memling( transición a la Edad Moderna), Alberto Durero( Edad Moderna) ,Bruegel el viejo(Renacimiento),Tiepolo(Barroco) y Delacroix (Romanticismo).
Trabajé en colaboración con Bea Lucea, museóloga, que se ocupó de la puesta en escena y del atrezzo.
Usamos materiales que deterioran el medio ambiente y que a su vez son muy usados en la moda industrial, materiales que no son biodegradables y que impactan en el medio ambiente contaminándolo.
Movimientos en cadena, despersonalizados, movimientos y expresiones que ensalzaron todo aquello que queríamos criticar.
Ocupamos varios espacios del museo que nos inspiraron para tratar diferentes momentos narrativos, dotando al espectáculo de una fuerza expresiva inalcanzable en un escenario al uso. Por ejemplo, la acción en las escaleras mecánicas o en la puertas metálicas, en la terraza con vistas a la ciudad y sus tejados. Un espectáculo itinerante muy creativo.
Usamos una música que reforzó nuestro mensaje crítico y alentador a un mismo tiempo: “La consagración de la primavera” de Stravinski.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento". |
viewed_cookie_policy | 11 months | La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |