Toda una vida dedicada a la danza en cuerpo y alma.

Bailamos como somos y somos lo que bailamos. Primero transmito la sensación del movimiento y después llega la técnica.

La técnica nos libera de no poder y de no saber hacer.

La danza no la concibo únicamente como el virtuosismo y la estética que la caracteriza. La danza es vehículo de nuestra expresión más auténtica y efectiva, pues nos expresamos a través de nuestro cuerpo como medio exclusivo de comunicación. Bajo los códigos encontramos el control y la liberación. Ser conscientes de este proceso nos hace bailar con el cuerpo, la mente y el espíritu.

Descubre más sobre mí

Desde que tengo uso de razón, bailar ha sido la representación más verdadera de lo que soy y de lo que no soy. Ser diferente es algo común, todos  lo somos, pero ser coherente con lo que somos es otra historia. Por ello, encontré en la danza el medio de expresar lo que soy y el medio de huir de lo que no soy.

Ser autodidacta es una realidad que me ha ayudado a liberarme de imposiciones y estructuras, que en muchos casos, limitan nuestra expresión artística. El rigor de la danza, cuando eres profesional, te ayuda a mantener una disciplina y una entrega, que, sin duda, me ha llevado a ser quien soy. Bailarina, coreógrafa, docente,  actriz y creadora nata.

Me apasiona la docencia y la investigación. Mis alumnos son mis “conejillos de indias”. Me ofrecen sus cuerpos y experiencias para experimentar y probar todos mis recursos, mis estudios e investigaciones. Me ayudan a definir mi lenguaje y mi discurso. Para enseñar debemos conocer profundamente lo que estamos transmitiendo.

Como artista es enriquecedor analizar e investigar sobre lo que estamos expresando. Fusionar la danza con un pensamiento propio y generar mi propio discurso. Apoyo la interdisciplinaridad artística como evolución y desarrollo de cada una de las disciplinas que la conforman. Concibo la Danza contemporánea como vía de conocimiento del mundo y de autoconocimiento del cuerpo y del hombre.

Cuando el cuerpo se emancipa de su esclavitud, cuando los saltos y perfectos movimientos ya no nos llevan a idealizar en ellos la armonía y la belleza. Cuando el cuerpo es consciente de su capacidad de percibir el mundo y expresarse con lenguaje propio, la danza emprende un viaje al conocimiento que le abre las puertas a lo académico y a la producción más auténtica y personal, no por ello alternativa.

Lo que los demás dicen sobre mí

Ana Continente, en sus obras dramáticamente expresadas, desdibuja los límites entre la danza y el teatro.

Como coreógrafa basa su investigación y creación en la improvisación, ofreciendo un resultado personal, único y reconocible.

En 2005 crea su propia compañía ”Ana Continente Danza”  y en 2013 crea  Espacio Laboratorio La Mejana Project, donde desarrolla la docencia y el trabajo regular de la compañía.

Al describir su trabajo, dice “trato de generar un cuerpo emergente que deja de resistirse a lo desconocido y que desarrolla la imaginación, la inteligencia física y la intuición para alcanzar el acto escénico libre de resistencias a mostrarse en todo su esplendor”.

Coreógrafa, bailarina, actriz y docente en danza con una larga trayectoria profesional.

Premio Espectáculo revelación Premios Max 2011, recomendado por Red Escena ”Habibi Amado”, de Viridiana Teatro, dirigido por Jesús Arbués, coreografía de Ana Continente.

Premio al Mejor Espectáculo de Danza 2023 Santa Isabel de Portugal (DPZ) por el espectáculo «Claroscuro de Artemisia».

Subvencionada por el Gobierno de Aragón, por Zaragoza Cultural (Ayuntamiento de Zaragoza) y por SGAE en varias ocasiones.

Ha recibido la mención “Artes escénicas y Pedagogía en Danza” XII Gala del Teatro. Premio Ares Escena 2021. Patrocinado por el Ayuntamiento  de Zaragoza, Gobierno de Aragón y Covah.

Descubre mi participación en el programa Múltiple en Aragón TV